Menu

Museo Mapuche

8466.42km

El Museo Mapuche de Pucón abrió hace unos diez años a partir de un emprendimiento privado cuyo fin consistió en custodiar parte del patrimonio indigenista y lograr su difusión.

La familia Ulloa-Metzger reunió unas 1.500 piezas a lo largo de cien años, rescatando elementos e historias del arte lítico y de platería originales que hoy se exhiben en las salas del museo. Los recibirá Gonzalo Ulloa, quien junto a su hijo Rodrigo acompaña a los visitantes y realiza comentarios muy atrayentes. Ambos conocen en profundidad los relatos acerca de las tribus asentadas en el sur de Chile y sus movimientos incesantes en busca de subsistencia.

Observando las distintas vitrinas, nos queda claro el trabajo magnífico realizado por la familia para rescatar esa riqueza ancestral, cuidar el patrimonio cultural y compartirlo con sus visitantes.

Consta de una colección de piedras precolombinas valiosas y quizás una de las más completas del país. Unas cien máscaras rituales se suman a pipas sociales y para consumo de alucinógenos utilizados para acercarse a los dioses; además, vimos infinidad de cuentas pequeñas de colores hechas con guijarros naturales para adorno. Otras de mayor volumen fueron labradas con lunas y soles y muchas más utilizadas como herramientas de uso diario.

Los objetos expuestos son artísticos y, a través de su simbolismo, acercan a la visión que los pueblos originarios tenían del mundo.

Compartir

Caupólican 243
, Pucón
Chile

Coordenadas GPS
-39.275673
-71.979030