Menu

Parque Nacional Hurquehue

8432.19km

Creado en 1967, el parque de 12500 hectáreas de extensión conserva una hermosa flora y fauna nacional en un relieve irregular.
Conocido también como “el lugar de mensajeros” en lengua mapuche, el atractivo genera una exuberante vegetación gracias a sus abundantes precipitaciones, las cuales superan los 2 mil mm anuales.

Las araucarias, mañíos, tepas y robles, son algunas de las especies florales, mientras que el zorro, el puma, el pudú, el chucao y la güiña son parte de la fauna del lugar.

Los lagos Verde y Tinquilco y la laguna El Toro, son algunos de los recursos hidrográficos que pueden encontrarse en el parque, así como también los senderos San Sebastián, Ñirrico, Los Lagos, Los Huerquenes y Quinchol.

Atracciones

Flora y fauna. Lagos, lagunas, senderos y singular topografía.

Actividades

Treeking, pesca recreativa, natación, picnic, observación de aves, contemplación de flora y fauna, fotografía.

Ubicación

Novena región. Localizado a 35 kilómetros al este de Pucón y a 145 kilómetros al sureste de Temuco.

Cómo llegar

Vía terrestre por camino que une Temuco, Freire, Villarrica, Pucón, Camino a Lago Caburgua, desvío Paillaco y el Parque Nacional Huerquehue.

Cuando ir

Todo el año.

Clima

Templado de tipo lluvioso. Las precipitaciones tienen lugar durante todo el año y la amplitud térmica aumenta hacia el interior. Las heladas son frecuentes en la temporada invernal.

Servicios

Informaciones, guardaparque.

Alrededores

Cerro Araucano, Cerro Comulo, Lago Caburgua, Lago Villarrica, Laguna Careau, Ojosdel Caburgua o Saltos del Cahuello, Parque Nacional Villarrica, Playa Blanca, Playa Negra, Pucón, Salto del León, Termas de Panqui, Volcán Lanin, Volcán Villarrica.

Compartir


,

Coordenadas GPS
-39.149049
-71.607145

Dejar una respuesta

Your email address will not be published.

*